La causa más frecuente de pérdida de visión es el glaucoma, aunque el tipo, la severidad y la edad de presentación son variables; existiendo diversos mecanismos que lo condicionan, entre ellos alteraciones en el desarrollo del ángulo iridocorneal, cambios gonioscópicos parecidos al glaucoma infantil y el glaucoma crónico de ángulo estrecho o abierto asociado a microcórnea.
Context (2):
Gonioscopic assessment of the iridocorneal angle was precluded by corneal oedema. There was no proptosis, ptosis or periorbital swelling.
O «ángulo de filtración iridocorneal».
Also «drainage angle» or «filtration angle».
(1) ESPASA (2007): Diccionario Espasa de Medicina. Madrid: Espasa Libros.
(2) TEJADA, P. et al. (2011): «Glaucoma hereditario asociado a displasia oculodentodigital», Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, vol. 86, n.o 9, 292-294.
(2) BAXTER, Julia M., Philip ALEXANDER y V. SENTHIL MAHARAJAN (2010): «Bilateral, acute angle-closure glaucoma associated with Guillain-Barré syndrome variant», British Medical Journal of Case Reports. Disponible en: <http://casereports.bmj.com/content/2010/bcr.11.2009.2487.full> [Consulta: 1 diciembre 2015].
(1) DORLAND (2011): Dorland’s Illustrated Medical Dictionary, Filadelfia: Saunders.