Toxoplasmosis ocular / Ocular toxoplasmosis
Descripción: Clinical examination revealed 7-mm probing depths, circumferentially around a mandibular implant, bleeding on probing, and the presence of exudate and gingival inflammatory edema
Toxoplasmosis ocular*
Ocular toxoplasmosis*
Definición (1):

La toxoplasmosis ocular es una enfermedad producida por el parásito Toxoplasma gondii, quien cumple su ciclo celular completo en su huésped definitivo, que es el gato. El término «toxon» deriva del griego y significa arco, debido a la forma de luna creciente que tiene el parásito; y gondii de un roedor africano donde el parásito fue identificado. Su morfología varía de acuerdo al hábitat y al estadio evolutivo, adquiriendo diferentes formas durante su ciclo conocidas como taquizoíto, bradizoíto y ooquiste.

Definition (1):

Ocular toxoplasmosis is an infestation by the obligatory intracellular protozoan parasite Toxoplasma gondii, whose definitive host is the cat. Toxoplasmosis is a retinochoroiditis; the neurotropic parasite infests the retina and the central nervous system primarily.

Toxoplasmosis sistémica | Toxoplasmosis congénita Systemic toxoplasmosis | Congenital toxoplasmosis
Sust. + Adj. Fem. Sing. Adj. + Noun Sing.
Enfermedad Oftalmología Toxoplasmosis Disease Ophthalmology Toxoplasmosis
Contexto (2):

La toxoplasmosis ocular en pacientes inmigrantes de nuestra área tiene unas características clínicas y pronósticas específicas que incluyen el presentar unas tasas elevadas de formas atípicas, acompañarse frecuentemente de inflamación intraocular y tener asociadas complicaciones vítreo-retinianas que requieren en la mayoría de los casos cirugía de vitrectomía.

Context (2):

The zonal system, as originally developed for cytomegalovirus retinitis, was adopted for the National Institutes of Health–sponsored Studies of the Ocular Complications of AIDS and has since been applied to other forms of retinitis, most notably ocular toxoplasmosis, but is distinct from the zonal classification (I, II, III) used in the study of retinopathy of prematurity

*O «coriorretinitis toxoplásmica». *Or «toxoplasma chorioretinitis».
(2) ÁLVAREZ, G., A. REY y A. ADÁN (2010): «Características clínicas de toxoplasmosis ocular en población inmigrante del área de Barcelona: estudio de 22 pacientes», Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, vol. 85, n.o 6, 202-208.
(1) DODDS, Emilio M. (2003): «Toxoplasmosis ocular», Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, n.o 10, vol. 78, 531-541.
(2) CUNNINGHAM, Emmett T. et al. (2011): «Proportionate Topographic Areas of Retinal Zones 1, 2, and 3 for Use in Drescribing Infectious Retinitis», JAMA Ophthalmology, vol. 129, n.o 11, 1507-1508.
(1) EAGLE, Ralph. C. (2011): Eye Pathology: An Atlas Text, Filadelfia: LWW.
 Más información / Additional information: